MUSEO DEL BANCO CENTRAL

La historia prehispánica de Manabí es significativa en el proceso histórico del antiguo ecuador. En respuesta a los reiterados pedidos de la población mantéense, el banco central puso al servicio de la comunidad, en noviembre de 2000, un nuevo museo, para la difusión cultural de las actividades que logren la participación pública en toda acción creativa y lo convierta en instrumento de formación y rescate de la riqueza cultural.
El museo-centro cultural de manta, está abierta una exposición permanente con muestras de los " labrados en el rostro", donde los visitantes realizan un recorrido cronológico del acervo cultural de la antigua provincia de Manabí, que comprende las culturas Valdivia, machalilla, chorrera, jama coaque, bahía, guangala y manteña.
Las salas
La permanente de arqueología, muestra cronológicamente el acervo cultural de la región, integrado por restos de las culturas Valdivia, machalilla, chorrera, jama coaque,
bahía, guangala y manteña.
tres modernas multimedios bilingües se refieren a los períodos formativo, desarrollo regional e integración y un área específica enfocada al desarrollo de la sociedad manteña, el entorno ambiental, la navegación, intercambio de bienes a media y larga distancia, con grupos étnicos locales y de otras zonas, la elaboración de cerámica, la práctica de ritos religiosos y, la organización de sociedades cacicales prehispánicas, que habían alcanzado un alto nivel de desarrollo tecnológico y sociocultural a la llegada de los españoles el año 1526.


MALECON ESCENICO

Se trata de una obra hecha por la autoridad portuaria, tiene 20 locales, areas verdes construidas de 300 palmeras.